Connect with us

Nogales

PulsePolls: Ramón Baldenebro Encabeza Preferencias de Morena para 2027 en Nogales con 47.5%

Published

on

El análisis de ElNogales.com, como medio divulgador autorizado, muestra una ventaja de casi 18 puntos para «El Balde» sobre Angelica Burgos, quien ocupa un sólido segundo lugar. Las diputadas locales quedan relegadas.

NOGALES, SONORA.- (8 de noviembre de 2025). La más reciente encuesta de la casa PulsePolls, publicada este sábado 8 de noviembre, revela un claro puntero en la carrera por la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Nogales con miras al 2027. Ramón «El Balde» Baldenebro encabeza las preferencias con un contundente 47.5% de la intención de voto.

La encuesta, realizada entre el 27 de octubre y el 7 de noviembre, plantea la pregunta: «De los siguientes aspirantes a la candidatura de Morena, ¿Quién considera usted que debería ser el candidato o candidata a la Presidencia Municipal de Nogales en 2027?».

En un sólido segundo lugar se posiciona Angelica Burgos, actual Directora de Desarrollo Económico, con un 29.7% (386 votos).

El resto de los aspirantes se encuentra muy por detrás, con la diputada Azalia Guevara obteniendo un 8.9% (116 votos), seguida por la Tesorera Municipal, Julia Huerta, con un 5.1% (66 votos), y el Secretario del Ayuntamiento, Hipólito Sedano, con un 5.0% (65 votos). Al final de la lista se ubica la diputada Marcela Valenzuela «Maval», con un 3.8% (49 votos).

A continuación, ElNogales.com, como uno de los medios divulgadores autorizados de este estudio, presenta un análisis profundo de estos resultados.


Análisis a Fondo: El Significado de los Números

El Puntero: Trabajo Político Constante

El liderazgo de Ramón Baldenebro (47.5%) no parece ser una casualidad. Según el análisis, este resultado es el reflejo de un trabajo político constante y un historial considerado casi impecable dentro de la 4T.

Su trayectoria incluye la coordinación de campañas clave para el movimiento, como la del Senador Durazo, la de la gubernatura en 2021, la ratificación de mandato, y la precandidatura de Claudia Sheinbaum. Además, coordinó todas las candidaturas federales de Morena en el distrito 02 durante 2024. Su rol actual como Diputado Federal Suplente y funcionario del gobierno estatal subraya su amplia experiencia operativa.

El Segundo Lugar: Reconocimiento Local

Angelica Burgos (29.7%) demuestra un sólido reconocimiento ganado a través de sus funciones en la administración pública. Su paso como Regidora, Secretaria del Ayuntamiento y ahora Directora de Desarrollo Económico le ha dado una base local fuerte, aunque su historial en campañas directas de la 4T no es tan extenso como el del puntero.

La Decepción: ¿Falta de «Suela» en las Diputadas?

Lo que resulta decepcionante para muchos en el análisis es el bajo desempeño de las dos diputadas locales. Azalia Guevara (8.9%) y Marcela Valenzuela (3.8%) sugieren que les falta mucho trabajo para consolidar un liderazgo con miras al 2027.

Esta percepción se atribuye a la falta de trabajo en tierra. Se menciona que Azalia Guevara inauguró una oficina de enlace que «dejó de existir a las pocas semanas», interpretándose como un desinterés por el contacto ciudadano. Por su parte, a Marcela «Maval» se le ve poco en la ciudad; aunque realiza jornadas de salud visual, la penetración de estas parece mínima comparada con eventos similares de otros aspirantes. La percepción es que, mientras tienen «vía libre» para gestionar apoyos, no se les ve «ensuciándose las suelas».

Los Otros Aspirantes

Hipólito Sedano (5.0%), actual Secretario del Ayuntamiento, ve su popularidad golpeada por crisis recientes con comerciantes. Su historial, con orígenes en Acción Nacional, y un discurso considerado «rígido y pasado de moda» no parecen sumarle.

Finalmente, Julia Huerta (5.1%), la Tesorera municipal, es una aspirante reciente que ha ganado visibilidad desde su plataforma, con una notable inyección de recursos en campañas «institucionales» en redes. Sus apariciones junto al Alcalde han hecho que se le catalogue como «la corcholata del Alcalde», aunque no está claro si esta cercanía le suma o le resta, dado el desgaste natural de la actual administración.


Metodología de la Encuesta PulsePolls

Es crucial entender que este estudio no fue una simple votación en redes sociales. La encuesta se realizó del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2025, dirigida a residentes de Nogales mayores de 18 años.

  • Captación: Los participantes fueron captados en plataformas de Meta (Facebook e Instagram) y dirigidos a un sitio web oficial.
  • Seguridad: El sitio contó con sistemas de seguridad, como bloqueo de IP y huella digital de navegador, para garantizar un voto único por usuario.
  • Muestra: La muestra final fue de 1,299 participaciones.
  • Confianza: El estudio tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 2.7%.

Conclusión

El arranque de Ramón Baldenebro en la punta no es una sorpresa para el círculo político. El «radio pasillo» indica que en 2024 estuvo a punto de ser el candidato. Para 2027, se reporta que los principales aspirantes a la gubernatura ya lo buscan para operar. La razón, según este análisis y los números de PulsePolls, es clara: tiene el equipo, la experiencia y, ahora demostrado, la popularidad y el reconocimiento de los nogalenses.

Consulte aquí el documento PDF completo con la metodología y los resultados detallados de la encuesta PulsePolls:

Trending

Copyright - Derechos Reservados © 2025 Neext Digital Agency SA de CV.